Crítica de "Harry Potter y la Piedra Filosofal"
- Nombre del libro: Harry Potter y la Piedra Filosofal
- Autor: J. K Rowling
- Año de publicación: 1998
- Editorial: Salamandra
- Numero de pagina: 255 páginas
- Genero: Fantasía
- Reseña: Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiara su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de futbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos… aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un mago verdadero!

Crítica
- La historia se presenta en Hogwarts una escuela llena de magia lo que le da un toque de sorpresa, misterio, incertidumbre, etc. El espacio físico que no me gusto fue en la casa de los dursley porque se siente el ambiente de odio, temor, aprensión, etc.
- El personaje que más me gusto es Harry Potter porque es dinámico presenta un cambio positivo en el trayecto de la novela, al principio era un chico inseguro por culpa de sus tíos y su primo pero luego de entrar en la escuela de Hogwarts empezó a ser más seguro y confiado.
- El público joven disfruta de estas novelas no solo por su contenido si no que también por la facilidad de lectura de la obra.
- En la escuela de Hogwarts se presenta un deporte llamado "Quidditch", encuentro este deporte tonto porque no importa la cantidad de puntos que consiga los equipo si el otro captura la bola dorada gana el juego inmediatamente y no el que tenia más puntos.
muy buena tu crítica, leí ese libro y pienso igual que tu.
ResponderEliminarme gusta tu diseño y la informacion del blog esta sumamente completa
ResponderEliminarhablame por wsp bby xddd
Eliminar